Los codificadores médicos desempeñan una función importante en hospitales, consultorios médicos y clínicas, ya que ayudan a mantener los registros de los pacientes y garantizan que las compañías de seguros paguen adecuadamente a los proveedores. Los siguientes atributos son esenciales para la codificación médica de calidad.
Comprensión académica combinada con buenas habilidades lógicas
La codificación médica es una habilidad altamente especializada que lleva tiempo dominar. Quienes trabajan en este campo deben tener conocimientos básicos de anatomía, fisiología y terminología médica. También deben ser capaces de analizar la información de forma lógica para llegar a los códigos de diagnóstico y procedimiento correctos. El trabajo es especialmente desafiante cuando los pacientes tienen síntomas de naturaleza equívoca, los diagnósticos son inciertos o cuando un médico ordena una variedad de protocolos de tratamiento.
Codificación al más alto nivel con especificidad
Un codificador médico experimentado conoce la importancia de codificar al más alto nivel de especificidad dentro de ICD-9-CM (La Clasificación Internacional de Enfermedades, 9ª Revisión, Modificación Clínica). La codificación vaga a menudo hace que las compañías de seguros rechacen las reclamaciones. Estos reclamos deben volver a presentarse mientras los proveedores esperan el pago, lo que afecta sus resultados. Por lo tanto, para garantizar que las reclamaciones se paguen con rapidez, los codificadores deben tener más que un conocimiento general de los códigos relevantes en un área determinada y ser capaces de identificar las subsecciones correctas del ICD-9-CM.
Mantenerse actualizado sobre los cambios en los procedimientos del código
Los códigos que están actualmente en uso no son estáticos sino que se modifican continuamente a través de nuevas leyes y mandatos de la industria. Los codificadores médicos de calidad siempre están aprendiendo mucho después de haber completado su formación inicial. La Asociación Estadounidense de Administración de Información de Salud requiere que los miembros se mantengan al día con la educación continua para permanecer certificados. Esto será aún más importante después del 1 de octubre de 2015, cuando el actual sistema ICD-9-CM se actualice a ICD-10. Este nuevo sistema abarcará más de 68,000 códigos de diagnóstico–más de cinco veces el número actual de códigos en uso.
Capacidad para descifrar información sin acceso directo al proveedor
Los codificadores expertos se mueven rápida y eficientemente a través de los informes médicos. Pueden confiar únicamente en el registro del médico o de la enfermera para determinar los códigos apropiados, sin tener que hablar con el proveedor. Suponiendo que las notas en el archivo sean precisas y legibles, un buen codificador tiene suficiente conocimiento para determinar los códigos correctos sin tener que detener el proceso para obtener más información.
Con conocimientos tecnológicos
Continuamente se desarrollan nuevos programas de software para que el trabajo de los codificadores médicos sea más eficiente y preciso. Aquellos que se adaptan fácilmente a la tecnología mejorada son un gran activo para los proveedores que confían en sus habilidades para una codificación precisa.
Los avances en medicina y el envejecimiento de la población de baby boomers han ampliado la mayoría de las prácticas médicas, lo que hace que sea aún más importante que la codificación se realice de manera precisa y eficiente. Los codificadores con las cualidades anteriores son muy buscados por todas las instalaciones médicas, grandes y pequeñas.